ES

Traducir:

CICLO
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • CICLOS
    • CICLO Tepito
    • CICLO Arandas
    • CICLO Grand Rapids
    • CICLO Magdalena
    • CICLO Tarango
    • CICLO LA BUROCRÁTICA
    • CICLO Atltzayanca
  • Noticias
  • EQUIPO
    • CICLO Magda
    • CICLO Tepito
    • CICLO Grand Rapids
    • CICLO Arandas
    • ATLZK NN
  • ARTE
  • Exposiciones
    • Galileo 92
    • Obsee Eruption
    • Varias Cuadras fuera
    • QiPO 01
    • Jim Ovelmen & Butoh
    • Ricardo Sierra
    • Simon Linington
  • QiPO
  • Más
    • Inicio
    • CICLOS
      • CICLO Tepito
      • CICLO Arandas
      • CICLO Grand Rapids
      • CICLO Magdalena
      • CICLO Tarango
      • CICLO LA BUROCRÁTICA
      • CICLO Atltzayanca
    • Noticias
    • EQUIPO
      • CICLO Magda
      • CICLO Tepito
      • CICLO Grand Rapids
      • CICLO Arandas
      • ATLZK NN
    • ARTE
    • Exposiciones
      • Galileo 92
      • Obsee Eruption
      • Varias Cuadras fuera
      • QiPO 01
      • Jim Ovelmen & Butoh
      • Ricardo Sierra
      • Simon Linington
    • QiPO
CICLO

ES

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • CICLOS
    • CICLO Tepito
    • CICLO Arandas
    • CICLO Grand Rapids
    • CICLO Magdalena
    • CICLO Tarango
    • CICLO LA BUROCRÁTICA
    • CICLO Atltzayanca
  • Noticias
  • EQUIPO
    • CICLO Magda
    • CICLO Tepito
    • CICLO Grand Rapids
    • CICLO Arandas
    • ATLZK NN
  • ARTE
  • Exposiciones
    • Galileo 92
    • Obsee Eruption
    • Varias Cuadras fuera
    • QiPO 01
    • Jim Ovelmen & Butoh
    • Ricardo Sierra
    • Simon Linington
  • QiPO

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta
CICLO Magdalena, Alessandro Bo, 2015.

CICLO MAGDALENA CONTRERAS

El inicio

En las ciudades, los espacios públicos son los que le dan identidad y carácter, son éstos los que permiten reconocerla y vivirla en sus sitios urbanos: naturales, culturales y patrimoniales. Sin embargo, las construcciones privadas y el crecimiento de la mancha urbana han invadido espacios públicos y deteriorado la calidad de vida y el medio ambiente. Las crecientes inversiones en centros de consumo (los nuevos espacios de encuentro) y en las urbanizaciones cerradas han introducido el concepto de espacio privado de uso público. 

La delegación Magdalena Contreras conserva con vida parte de la herencia prehispánica en las pirámides, tradiciones culturales de los pueblos originarios y la hibridación de otros saberes de historia actual.  Es conocida su producción de pulque en el siglo XX y por la fábrica textil “El Águila” que brindó la traza urbana de las casas de los trabajadores. El único río vivo de la Ciudad de México corre por ahí, el mismo que inspiró a Juventino Rosas para componer el vals “Sobre las olas”. 


En este contexto, CICLO busca promover la vita comunitaria en 11 espacios de la Delegación Magdalena Contreras gracias a la coinversión de CONACULTA con el programa anual de proyectos culturales,  en colaboración con La Cuadra A.C,  con Estudio Abierto A.C, entre otras más en el rescate del medio ambiente, la difusión de la expresión artística local y el rescate de la memoria histórica colectiva en 21 colonias. 


Para crear una conciencia de participación para la solución de los problemas que nos afectan a todos, buscamos trabajar como gremio por un bien común, fomentar la cooperación, la integración y la apropiación de un espacio vivo para la mejora los espacios y alejarlos de posibles focos de inseguridad, insalubridad que demeritan la imagen y el entorno de las ciudades desarrolladas. 

CICLO Magdalena Contreras representa el inicio de muchas colaboraciones, aprendizajes y lecciones que trascienden en las historias y en los procesos colectivos abiertos y creativos.

ARTE

Paola Beck, pintora y muralista, estuvo a cargo de la obra “El niño y el viejo” en el parque El mirador, y coordinó a los artistas comisionados a cargo de las intervenciones de arte. Entre los artistas participantes están Chunga, Achez, Farid Rueda, Vena2, L3 Sup3rd3mon, Diego Celaya y Libre Hem.


El fotógrafo Alessandro Bo, presentó parte de su obra en los Domingos Bailadores durante las exposiciones temporales.  

CICLO Magdalena

Plaza Benito Juárez y L3SUP3RD3MON

CICLO Magdalena 

El Foro Cultural y Vena2

Echa un vistazo a este increíble video

Video Histórico del Foro Cultural

Echa un vistazo a este increíble video

Galería fotográfica


    Nuestros socios


    Copyright © 2015 CICLO - Todos los derechos reservados.


    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar